
Compuesta por 24 paneles que exhiben reproducciones de las obras de 15 reconocidos artistas amazónicos, la muestra pone de relieve la importancia de la dieta amazónica, así como las prácticas y significados que la rodean. Bodegones, fiestas tradicionales, frutos amazónicos, así como la multiplicidad de especies terrestres y acuáticas, son elementos presentes en la exposición. Los visitantes podrán acercarse al mundo amazónico desde las diferentes miradas de pioneros de la plástica amazónica como Víctor Morey, Enrique Casanto y Víctor Churay; así como de reconocidos artistas jóvenes como Christian Bendayán, Elena Valera, Brus Rubio, entre otros.
En una coyuntura en la cual las comunidades andinas y amazónicas enfrentan los efectos del cambio climático (que golpea la producción de alimentos), así como problemas de acceso a recursos como tierra y agua (principales activos para producir alimentos), Amazonía: sabores y saberes, busca colocar en primer plano la importancia de la alimentación de los pueblos de la selva peruana.
“Una de las principales contribuciones de los pueblos indígenas amazónicos ha sido domesticar su biodiversidad y ofrecerla al Perú como base para la pluralidad de nuestra cocina. Esta muestra es un homenaje a ello, pero también un llamado de atención para el cuidado y uso sostenible de los recursos naturales y la valoración del rol de los pueblos indígenas en este desafío”, dice Santiago Alfaro, representante de Oxfam.
Premio Salwan
Como antesala a la inauguración de la muestra se realizará la entrega de premios de la segunda edición de Salwan – Premio al Reportaje Periodístico sobre Pueblos Indígenas Amazónicos, iniciativa que busca incentivar que los medios de comunicación aborden los problemas, retos y posibilidades de nuestra Amazonía. En la premiación estarán presentes la reconocida cocinera, investigadora y directora de la Sociedad Peruana de Gastronomía, Isabel Álvarez, Richard Chase Smith, director del IBC, Santiago Alfaro, representante de Oxfam, así como dos miembros del jurado: Pedro Salinas y Fermín Tiwi.
Lugar: Centro Cultural de España, Plaza Washington, Altura cuadra 6 de la Av. Arequipa, Santa Beatriz.Fecha: 11 de diciembre de 2012.
Hora: A las 7:30 p.m. se entrega el premio Salwan y a las 8:30 p.m. se inaugura Amazonía: Sabores y Saberes.
Hora: A las 7:30 p.m. se entrega el premio Salwan y a las 8:30 p.m. se inaugura Amazonía: Sabores y Saberes.
(Texto: Oxfam)
0 comentarios:
Publicar un comentario